¿Qué significa lavar los pies?
El lavatorio de los pies, es un símbolo de Dios que representa la importancia del servicio, la caridad y el amor, que por medio de nuestra fe debemos tener para el encuentro con el otro. Jesús es un ciervo y el servidor de la humanidad. ¿Qué pensamos nosotros de la Eucaristía? ¿Qué vivimos en ella? La eucaristía es un alimento que ayuda a servir al otro.
Ser uno en Dios – Segunda parte
¿Dios sobrepasa todas las religiones, es el mismo? Dios es universal, es para todos. El que quiere trascender es porque quiere conocer a Dios, es ahí donde se engancha y se liga a una religión. Jesús vino como una revelación de Dios, de cómo podemos acercarnos y comprenderlo para transformar nuestras vidas.
Ser uno en Dios
Para llegar a la unidad con Dios debemos aceptar nuestros pecados y el ser vulnerables, reconocer la necesidad que tenemos de Él en nuestra vida y buscarlo de diferentes maneras a fin de obtener una conversión de vida. Dios habita en cada uno de nosotros, es por ello que desea que todos seamos transfiguración en él.
¿La ley es de Dios o de los hombres?
Las leyes son necesarias para mediar las relaciones humanas, establecen orden, marcan límites y permiten que no haya desbordamientos en la sociedad, esto se debe cumplir para mejorar el bienestar entre los seres humanos. ¿Cómo se entiende la ley desde la Biblia? Esta se convierte en el mapa de la liberación, puesto que son una instrucción para la felicidad en la vida con Dios.
Dios y los fenómenos naturales
Los fenómenos arrasan por la fuerza de su naturaleza, Dios no es el que está destruyendo el mundo, somos nosotros los seres humanos quienes no actuamos conforme al propósito de conservar nuestro hábitat. Debemos respetar los fenómenos naturales y así, vivir para administrarlos. Los fenómenos de este tipo no son un castigo divino, porque Dios no es juez y aunque no nos libra de todos los males, está siempre con nosotros.
Los absolutismos en la biblia
¿Qué consideras absoluto en tu vida? Los absolutismos son realidades que se nos convierten en verdades pero desde una sola percepción, aferrándonos y haciéndonos incapaces de ver otras vivencias posibles. Para salvarse de los absolutos, se debe entender al otro, en una conciencia que nos permita caminar procesualmente hacia la libertad.
¿Es verdadero todo lo que se afirma en la Biblia?
Existen dos maneras de conocer la verdad, una es empírica, que se basa en la ciencia; y la espiritual, que es la que trasciende en el ser, es decir, la experiencia interna y profunda de una vivencia con Dios que se convierte en verdad de fe. La Biblia es un libro de fe que tiene como intención acercarnos a Dios, convirtiéndose en una fuente de información que genera una experiencia. Dicha experiencia se transforma y crea una Verdad en la conexión con el Padre amado.
¿Quiénes se salvan?
¿Hago parte del grupo que se salvará? Hay que buscar la puerta para vivir la experiencia de Dios y tener la capacidad de abrirse al Jesús. Es así como, los que dieron de comer al hambriento, vistieron al desnudo, visitaron al enfermo, y se comportaron con el hermano con coherencia en la fe y actitudes como estás frente a la vida, son los que se salvarán.
¿Qué significa el número 40?
Los números van más allá de lo cuantitativo, con ellos se dan significados a diferentes acontecimientos. El hombre, por esencia, es simbólico. Los números son símbolos que representan algo, por ejemplo, el 40 tiene una significación importante en la biblia, puesto que se puede deducir que es un tiempo de preparación, purificación, madurez y el tiempo necesario para la manifestación de Dios.
La mirada puesta en Jesús
Con la mirada puesta en Jesús, puedo identificar mi propio yo. Cuando me desconcentro de esta mirada, empiezo a ver todo lo de afuera como una adversidad. ¿En dónde hemos puesto nuestra mirada? Cuando tenemos la mirada fija en Jesús podemos caminar sobre los miedos y circunstancia de la vida, descubriendo soluciones, gracias a la fe puesta en él.
Los fariseos de hoy
Los fariseos era un movimiento en los tiempos de Jesús, fuerte contradictor de Él ¿Será que en la actualidad existe? ¿Quiénes son los fariseos de hoy? Los fariseos se preocupaban en el observar las formalidades externas dejando en un segundo plano el corazón de la fe. Nosotros también muchas veces nos “maquillamos” el alma. Es el riesgo de una religiosidad de la apariencia: aparentar ser bueno por fuera, descuidando purificar el corazón. Jesús no quiere exterioridad, quiere una fe que llegue al corazón. Para explicar y sanar está tendencia entre nosotros, Jesús sana en la sinagoga un hidrópico. En síntesis, un fariseo se centra en la forma y no en el interior, se cree un juez y se queda en la norma, hinchado de ego que no alimenta.
¿Quién es el discípulo amado?
La tradición de la iglesia nos habla que el discípulo amado era Juan, pero ¿Qué hace a alguien ser el discípulo amado? La unidad con Dios, con Jesús y la mirada desde el amor y la fe hace que cada persona viva una experiencia distinta para llegar descubrir a través de la intimidad con Dios que yo soy el amado.
¿Le robaron un milagro a Jesús?
Al acercarse a Dios lo hace tímidamente, sin que nadie la reconozca, así la hemorroísa le roba el milagro a Jesús. Ella aprovecha las capacidades de Él para sanarse al estar en contacto, al acercarse, pues Jesús nos pide que tengamos una relación con ÉL. No se trata sólo de buscar milagros, lo más necesario es buscar y encontrar a la persona de Jesús.
El misterio de la resurrección de Jesús
La resurrección de Jesús es una vivencia personal de fe, la cual empezó luego de este hecho. No ser incrédulo sino creyente son palabras que promueven nuestra creencia al Señor y hacen que nuestra fe crezca y perdure en el tiempo.
Géneros literarios en la biblia
Uno de los descubrimientos más grandes de la investigación bíblica son los géneros literarios, los cuales están presentes en nuestra vida; se convierten en una herramienta literaria donde se trata de comunicar correctamente el mensaje de Dios y ayuda a entender al lector el contenido brindando la oportunidad de conectar con Él.
¿Jesús leía la mente?
Jesús es la encarnación de Dios, por ello tiene facultades que sobrepasan nuestras capacidades puesto que sanaba, hacía milagros, y podía ir más allá de lo que podemos percibir los humanos. Esto lo lograba a través de la conversación y el acercamiento que Él alcanzaba con el prójimo.
El purgatorio
En la búsqueda del encuentro definitivo con Dios hay un camino que inquieta a los humanos, el Purgatorio. La imagen de “fuego o llamas” que tenemos de este “espacio o lugar”, de cambio para el encuentro definitivo con Dios, por nuestra educación religiosa nos crea temor. Pero la verdad es que Dios todo lo prepara para nosotros, con el mismo amor de siempre, con la ternura que creó las condiciones para la vida, de esa misma forma nos permite purificar nuestra alma para llegar a la comunión con los Santos. El Purgatorio es la manifestación más grande del amor de Dios por nosotros.
¿Hay pecados imperdonables?
La falta grave contra el Espíritu Santo, sólo se aplica a las personas que no desean conocer la palabra del Señor y creer en ella ¿Cómo puede Dios perdonar pecados a personas que no quieren ninguna relación con Él? El pecado contra el Espíritu Santo, se remite a no aceptar y conocer a Dios, y por tanto el ser humano no se es consciente de los actos que lo desvían del camino de la verdad, generando una desconexión con Él.
La riqueza o el Reino.
Una persona capaz de entrar al reino es aquel que se compromete con el hermano y la riqueza no es el fin de la vida humana, es un medio para ser feliz, la verdadera felicidad es Dios. Las riquezas no tienen que ser un obstáculo pero pueden serlo cuando se vuelven la causa de nuestra felicidad.
Pecado personal o pecado familiar. Constelaciones familiares
Cada quien corre con las consecuencias de su propio pecado; si bien a todos nos influyen las decisiones de nuestros padres, somos libres y tenemos la opción de decidir qué queremos hacer. La misericordia termina venciendo por encima de las malas decisiones y podemos realizar una conversión de la historia familiar que nos rodea.
Onanismo en la Biblia
El onanismo se ha relacionado directamente con la masturbación, desde la interpretación de un texto bíblico, en el que Onán evita la concepción de la vida con su cuñada Tamar. Todo por el desplazamiento de Onán en la sucesión hereditaria de su familia. Para evitar esta situación, Onán desarrollaba el coitus interruptus con Tamar, evitando eyacular en su interior para que la mujer no quede embarazada. El pecado de Onan es su negación para producir vida y como consecuencia no podrá permanecer en la memoria humana y en la historia.
¿Cuándo se escribieron los libros de La Biblia?
Los libros de la Biblia como ya lo habíamos anotado, tienen un largo proceso de formación: Los sucesos, la memoria y por último la escritura. Definir cuál fue el momento preciso en que se comenzaron a escribir los libros de la Biblia es difícil, podríamos hablar más bien de unos comienzos de escritura, libros primigenios que luego se constituyen en la base de los escritos finales. Pero si es posible señalar un tiempo en que con más facilidad se empezaron a escribir los libros, gracias al apoyo económico y logístico, la época de los reyes.
Las dos versiones de las bienaventuranzas en Lucas y en Mateo
En los libros de la biblia debemos tener en cuenta la intención del autor, cuándo va a escribir y a quién le va a escribir. Los evangelistas escriben para comunidades específicas y por ende tienen diferentes intereses en pro de esas comunidades. De esa manera es fácil comprender por qué Mateo pone a Jesús en un monte para proclamar una nueva ley, tal como Moisés proclama la ley de Dios en el monte Sinaí. Pero para Lucas recuerda como la tradición decía que es en la llanura donde pronuncia las bienaventuranzas.
¿Hay sacrificios humanos en la Biblia?
En el Antiguo Testamento se condena los sacrificios humanos en contraste con los dioses cananeos, y no se limita solo a prohibirlo por ser culto a dioses ajenos, sino que lo prohíbe también cuando el sacrificio es para Él. Pero el mismo Antiguo Testamento contiene un relato de un sacrificio humano no consumado, el de Abraham a Dios. Otro ejemplo de sacrificio humano es el de la hija de Jefté. Todo en la Biblia es un proceso pedagógico de Dios con su pueblo, la enseñanza es: Dios no quiere sacrificios humanos.
¿Por qué sólo es válida la escritura y no tener en cuenta la tradición?
El proceso natural por medio del cual se llega a la escritura de la Biblia es: Primero se dan los acontecimientos, luego estos sucesos se guardan en la memoria o tradición oral y por último se escriben. Como vemos, desde el mismo desarrollo de la Biblia, la TRADICIÓN es uno de sus pilares. ¿Cómo podríamos negar la tradición? Además, en la misma Escritura se refieren a la tradición, porque la Biblia germina dentro de la vida de las comunidades como una comprensión de su relación con Dios y con los hombres.
Evolución versus creación
Siempre estamos en la búsqueda de saber cómo llega a la vida todo lo que nos rodea y la Sagrada Escritura responde a ese anhelo de comprender cuál es nuestro origen. El sentido nuestro es el amor de Dios, que nos ha llamado a la existencia y la fe nos ayuda a descubrir el sentido de todo lo que no podemos saber pero que alimenta nuestra vida. La biblia no es un libro científico, es un libro que alimenta la fe de los creyentes y no la curiosidad científica.
¿Los hombres se han hecho una imagen de Dios, está Dios contento con eso?
El pueblo de Israel rechazó el hacer imágenes de Dios, porque siempre que hagamos una imagen de Dios lo vamos a limitar y nos vamos a equivocar respecto a lo grandioso que es Dios, pues esta es una manera de idolatrar y por ende perder el verdadero Dios que se manifiesta en la revelación.
¿Dicen que Jesús se casó con María Magdalena, es cierto?
María Magdalena es llamada por los padres de la iglesia como la apóstol de los apóstoles, pues al ser la primera testigo de la resurrección anuncia a los apóstoles que Jesús está vivo. A lo largo de la historia ha sido confundida con otras mujeres de la biblia, como la mujer pecadora o adultera, sin embargo, es una mujer muy importante en la biblia porque se apasiona por el reino de Dios y se vuelve una gran evangelizadora del amor.
¿Qué quiere decir allí será el llanto y rechinar de dientes?
El texto que se trata en este capítulo habla sobre la responsabilidad frente a nuestras acciones. Nosotros nos excluimos del reino y el reino de los cielos no está por encima de nosotros como pensamos, sino que este es un reino para el hombre que está dentro de nosotros y es incluso en estado en el que nos encontramos bien porque hallamos la paz en Dios.
¿Cómo cayeron las murallas de Jericó?
La sagrada escritura magnifica los acontecimientos para indicarnos que son muy importantes. La muralla, simbólicamente es algo que protege y que a la vez encarcela y esto puede relacionarse con las murallas que ponemos en ocasiones en nuestra relación con Dios o en la relación con nosotros mismos y es Dios quien nos capacita y nos ayuda a tirar esas fortalezas para apropiarnos de la tierra prometida.
¿Hay contradicciones en la Biblia?
En la Biblia encontramos algunas contradicciones, errores históricos, imperfecciones, limitaciones científicas, filosóficas e incluso religiosas. Esto os lleva a preguntarnos: ¿Cuál es el tipo de verdad de la Biblia y como armonizar esta verdad con los datos científicos? Para responder es necesario revisar el concepto de verdad greco-romana a esta La Sagrada Escritura no puede ser leída literalmente, esta nos está diciendo quién es y el concepto de verdad de la tradición semita.
¿Apocalipsis es la predicción del fin del mundo?
El apocalipsis está lleno de signos y símbolos extraños para nosotros, pero detrás de todo esto hay un mensaje de esperanza y resistencia frente a la adversidad; el origen del género literario apocalíptico no solo se expresa en el apocalipsis del Nuevo Testamento, sino también en los escritos de los profetas. No es el fin del mundo sino un momento crucial de la historia.
¿Qué significa en la biblia la palabra Ángel?
Ángel es un mensajero de Dios o la misma presencia de Dios actuando. No es una figura física, sino celestial y divina, que por la fuerza del contenido en si del mensaje de Dios para nosotros, este contenido me supera, con el que no soy capaz de relacionarme. Su función es ayudarnos a relacionarnos con Dios y ejecutar el plan de Dios.
¿Dicen que Jesús tuvo hermanos y hermanas?
En la Sagrada Escritura al hablar de hermanos se hacía referencia no solo a los hermanos de sangre sino a los familiares en general, como a los primos, a los tíos, entre otros. Sin embargo, cuando se habla de hermanos en el Antiguo Testamento, pareciera que es todo un problema tener hermanos.